LAB-131 Laboratorio de INF-131

LAB-131: ALGORITMOS Y PROGRAMACION


IDENTIFICACION

Asignatura                   : Laboratorio INF-131
Sigla                             : LAB-131
Área Curricular            : Programación
Modalidad                    : Semestral
Nivel Semestral           : Tercero
Horas Laboratorio        : 2 por semana en una sesión
Pre-Requisitos Formales: Vencido INF-121 y LAB-121
Carreras destinatarias :
PROBLEMA

Los conocimientos de programación básica (Programación estructurada y programación modular), y el paradigma de la programación Orientada a Objetos adquiridos en las materia de un niveles anteriores, INF-111 LAB-111  e INF-121 LAB-121, deben mejorarse y ampliarse con el manejo de Estructura de Datos, para la solución de problemas reales y complejos.

OBJETO DE LA MATERIA


El Objeto de la materia es el desarrollo de programas con el empleo de Estructuras de Datos y Lenguajes de Programación Orientado a Objetos, caso JAVA y TC++

OBJETIVOS GENERALES


Introducir al estudiante al arte de la programación orientada a objetos y las Estructuras de Datos con el uso de herramientas software de programación, como son los lenguajes JAVA y c#
Construir programas orientados a objetos con estructuras de datos con el  empleo de la Programación Orientada a Objetos y lenguajes de programación
Resolver problemas reales y complejos.

PROGRAMA SINTETICO

Repaso programación O O, Pilas, Colas, Pilas Multiples, Colas múltiples, Listas Simples, Listas Dobles, Listas Múltiples, Recursividad, Árboles

CONTENIDOS ANALÍTICOS


  1. Repaso POO
    1. Objeto, Clase
    2. Constructores, destructores
    3. Relaciones entre Clases

  1. Pilas
    1. Concepto
    2. Representación,Jerarquia de clases
    3. Implementación
    4. Ejercicios y aplicaciones

  1. Colas y colas circulares
    1. Concepto
    2. Representación,Jerarquia de clases
    3. Implementación
    4. Ejercicios y aplicaciones


  1. Pilas y colas múltiples
    1. Concepto
    2. Representación,Jerarquia de clases
    3. Implementación
    4. Ejercicios y aplicaciones


  1. Listas enlazadas
    1. Conceptos
    2. Representación, Jerarquía de clases
    3. Implementación
    4. Ejercicios y aplicaciones
  2. Recursividad
    1. Conceptos
    2. Representación, Jerarquía de clases
    3. Implementación
    4. Ejercicios y aplicaciones
  3. Arboles
    1. Conceptos
    2. Representación, Jerarquia de clases
    3. Implementación
    4. Ejercicios y aplicaciones

MODALIDAD DE EVALUACION


La evaluación es formativa periódica y sumativa:

Descripción
Ponderación
Temas
6 Defensas en laboratorio
6 Informe
Examen Final
Proyecto
48
12
25
15
100
Cada tema es una defensa
Por cada defensa
Varios temas
2 presentaciones

METODOS Y MEDIOS


Los métodos de aplicación del proceso curricular de la materia están contenidas en el proceso de enseñanza y aprendizaje centrada en el alumno para lograr un aprendizaje por descubrimiento programado, orientado, puro, libre y al azar que permita al estudiante desarrollar su potencialidad creativa.

Los medios que se tiene son: docentes calificados con post grados y especialidades y diplomados en Educación Superior, una biblioteca especializada con textos de las diversas área, equipos de computación, y educación grupal y personalizada.

 

BIBLIOGRAFÍA


  1. Estructura de datos, Cairo, Tenembaun, Horowitz, Aho
  2. Programación Orientada a Objetos, Joyanes Aguilar Luis
  3. Java 2, Cevallos Javier
  4. Lenguaje Unificado de Modelado, Grady Booch, James Rumbaugh, Ivar Jacobson
  5. Guias de Laboratorio LAB-131